El jueves 28 de octubre se llevó a cabo el según taller (en vivo) con las partes interesadas previamente seleccionadas para el caso de estudio de Benidorm. El taller fue organizado por Maria Reyes (WUR), Rubén Villar (UA) y Antonio Rico (UA). El taller se celebró en las instalaciones del Consorcio de Agua de la Marina Baja gracias a la hospitalidad de Jaime Berenguer (Jefe de Explotación del Consorcio de Aguas de la Marina Baja). Durante el taller se jugó a un “juego serio”, diseñado por Joanne Craven, una consultora profesional especializada en esta herramienta y formada en el prestigioso Instituto para la educación hídrica de Delft (Unesco-IHE Delf). Este juego ha permitido explorar diferentes medidas para sobrellevar futuras amenazas al suministro y la demanda de agua (como el cambio climático). Aquí, las partes interesadas tuvieron la oportunidad de debatir diferentes beneficios, impactos, obstáculos y requerimientos para implementar estas medidas en este escenario futuro. El juego se jugó en dos sesiones paralelas. Las siguientes partes interesadas acudieron al taller:
-Jaime Berenguer (Consorcio de Aguas de la Marina Baja)
-Nieves Mondéjar (Confederación Hidrográfica del Júcar)
-Juan Domingo Cortés and Raúl Guardiola (Comunidad de Regantes de Callosa d’En Sarria)
-Jordi Sanjuan (HOSBEC)
-Vicente Mayor (Ayuntamiento de Benidorm)
-Vicente Sapena (HIDRAQUA)
-Angel Uribe (Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Algar)
-Miguel Orts (Comunidad de Regantes de Villajoyosa)
-Carlos Aliaga (EPSAR)
El taller fue todo un éxito, gracias a la cantidad de nueva información que el Proyecto pudo obtener debido a la implementación de esta innovadora herramienta de “juego serio”. Todas las partes interesadas disfrutaron mucho del juego y tuvieron la oportunidad de debatir sobre varios temas. ¡Queremos agradecer inmensamente a todos su participación y entusiasmo!




