Rimini

Rimini es el mayor complejo de turismo de playa del Mar Adriático, con más de 16 millones de pernoctaciones por año, incluyendo todos los municipios costeros de la provincia, más de 7 millones en el municipio de Rimini. Es la provincia italiana con el mayor número (84.000) de habitaciones de hotel, cubriendo respectivamente el 7.7% (para la provincia) y el 3.5% de la capacidad hotelera italiana total (número de habitaciones). Solo el municipio de Rimini con 1.100 hoteles y 38.000 habitaciones de hotel, que corresponden a más de 250 habitaciones de hotel para 1.000 residentes, tiene una de las densidades más altas de hoteles y habitaciones en Europa.

Provincias romanas abastecidas por Romagna Acque-Societa delle Fonti

Rimini tiene una larga historia de desarrollo turístico (el primer establecimiento de baño fue inaugurado en 1843), siendo uno de los primeros destinos de turismo masivo a principios del siglo XX y alcanzando una etapa madura ya en la década de 1960. El desarrollo turístico masivo comportó la explotación indiscriminada de los recursos naturales, incluido el agua. Recientemente, la ciudad de Rimini ha desempeñado un papel proactivo en el análisis y la propuesta de formas sostenibles de turismo costero. RomagnaAcque – Società delle Fonti es el proveedor regional de agua y proporciona agua al por mayor a HERA SpA, la principal compañía minorista de agua en las provincias de Rávena, Forlí-Cesena y Rimini (más de un millón de residentes permanentes y varios millones de turistas). La fuente de agua más importante es el reservorio artificial de la presa de Ridracoli, que cumple con aproximadamente el 50% (alrededor de 60.000 m3/año) de los requerimientos totales de agua de la región. El agua para la ciudad de Rimini se suministra parcialmente desde el embalse de Ridracoli y parcialmente desde los campos de pozos de agua subterránea locales.

Red de distribución del agua de Rogmane Acque y localización de Rimini y de la presa de Ridracoli.

Rimini, así como toda la región de la Romagna, experimentaron condiciones de escasez hídrica en 2002, 2007, 2011 y 2017. Por esta razón, se implementó un conjunto de medidas de mitigación, incluidas las ordenanzas para limitar el consumo de agua.