Sector Agrícola

Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Algar

La Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Algar fue constituida en el año 1945. Cubre 2.330 hectáreas regadas y agrupa unos 1.900 comuneros. Está integrada en la Federación Nacional de Comunidad de Regantes (FENACORE), en la Federación Valenciana y en la Federación de Entidades de Riego de la Provincia de Alicante. Pertenece a la Confederación Hidrográfica del Júcar y engloba los municipios de la Marina Baixa (Altea, Alfaz del Pi, Benidorm, Finestrat, Villajoyosa y La Nucia). El tipo de regadío que se emplea de manera mayoritaria (80 %) es riego localizado  y los cultivos principales son los cítricos y los nísperos. El Canal Bajo del Algar mantiene acuerdos de colaboración con el Ayuntamiento de Benidorm y con el Consorcio de Aguas de la Marina Baja, para vertebrar las cuencas del Algar-Guadalest y Amadorio con sus conducciones de transporte de agua blanca, y también para el intercambio de agua blanca por regenerada durante situaciones de sequía.

Comunidad General de Regantes y Usuarios de Callosa d’En Sarrià

La Comunidad General de Regantes y Usuarios de Callosa d’En Sarrià abastece una superficie de riego de unas 1.850 hectáreas agrupadas en distintas comunidades y entidades de riegos. A dicha comunidad también pertenece el Ayuntamiento de Callosa, compartiendo los recursos e infraestructuras hidráulicas. El sistema de riego es mixto, combinando zonas con riego por goteo y riego por gravedad y el cultivo dominante es el níspero, aunque recientemente se está promoviendo el aguacate. Gestiona el conjunto de riegos que ostentan derechos concesionales sobre las aguas que llegan a la estación de bombeo del río Algar y que son aprovechadas por los municipios de la comarca a través de los convenios de colaboración con el Consorcio de Aguas de la Marina Baja.

Comunidad de Regantes de las Huertas de Villajoyosa

La comunidad de Regantes de las Huertas de Villajoyosa se encarga de organizar los aprovechamientos colectivos de aguas públicas, superficiales y subterráneas que le son comunes. Pertenece a la Confederación Hidrográfica del Júcar y a la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de Alicante, abarca  una superficie regable de cerca de 1.370 hectáreas y agrupa a unos 1.700 comuneros, siendo dominante el sistema de riego por gravedad o a manta y los cítricos su principal cultivo. Esta entidad mantiene acuerdos de colaboración con el Consorcio de Aguas de la Marina Baja para el intercambio de aguas blancas por regeneradas y para el aprovechamiento conjunto del embalse de Amadorio.