El WP4 tiene como objetivo analizar el ciclo hidrosocial (HSC en inglés) para con ello profundizar en las interacciones entre el recurso agua, el poder social y la infraestructura detallada en el WP3.
El HSC es un enfoque innovador que integra los procesos a nivel macro de la hidrología (urbana) y el cambio climático con el nivel micro (parte interesada, comportamiento social y relaciones de poder). Se analizarán las relaciones causa-efecto en la articulación de la disponibilidad de recursos hídricos y las demandas sociales combinando enfoques de Ecología Política y Geografía Humana. Los cuestionarios (dirigidos a los usuarios finales) y las entrevistas semiestructuradas (dirigidas a los stakeholders, gerentes) se utilizarán para profundizar en cuestiones como la percepción de los turistas hacia el uso del agua y su disposición para modificar sus hábitos, así como sus antecedentes socioeconómicos y la influencia de la perspectiva cultural en su consumo de agua. El análisis narrativo y la investigación de métodos mixtos (incluidas las estadísticas y el mapeo) se utilizarán para fijar el perfil de un turista centrado en el comportamiento individual y colectivo. El HSC ofrecerá un enfoque crítico que nos impulse a considerar cómo el agua se internaliza y refleja las demandas del sector turístico que de otro modo podrían permanecer invisibles para los usuarios finales, gestores y administradores. Además, el HSC proporcionará información sobre los patrones de apoyo y resistencia contra posibles intervenciones.
